Preguntas Frecuentes

Resuelve todas tus dudas antes de viajar

FAQ

Preguntas Frecuentes

Sabemos que planificar un viaje puede generar muchas preguntas, por eso hemos creado una sección de Preguntas Frecuentes donde encontrarás información clave sobre los mejores momentos para visitar Colombia, requisitos de visa, qué empacar, consejos de seguridad, y mucho más. Explora nuestra guía para preparar tu aventura sin complicaciones y vive la magia de Colombia con total confianza. ¡Tu próxima experiencia inolvidable comienza aquí!

Soporte

Escríbe un mensaje y te ayudamos

Ubicación

Miami , Florida

Llámanos

+1 (216) 496-0011

Escríbenos

info@emwtravel.com

FAQ

Preguntas Frecuentes

Resuelve todas tus dudas antes de viajar

Colombia es un destino para todo el año gracias a su clima variado. Sin embargo, la temporada seca (diciembre a marzo y julio a agosto) es ideal para disfrutar de actividades al aire libre y explorar playas y montañas.

Sí, Colombia es un destino cada vez más seguro para turistas. Al igual que en cualquier lugar, es importante tomar precauciones básicas, como cuidar tus pertenencias y seguir las recomendaciones locales.

La moneda oficial es el peso colombiano (COP). Se recomienda llevar efectivo para lugares remotos, pero la mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito.

Depende de tu nacionalidad. Los ciudadanos de muchos países, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, pueden ingresar sin visa por un período de hasta 90 días. Te sugerimos verificar los requisitos de entrada antes de tu viaje.

Los enchufes son de tipo A y B, con un voltaje de 110V. Si vienes de un país con un sistema diferente, es recomendable llevar un adaptador.

Nuestros tours incluyen transporte, guías locales, alojamiento (en caso de tours de varios días) y algunascomidas. Para detalles específicos, consulta el itinerario del tour que elijas.

La ropa depende de las regiones que visites. Para las playas del Caribe, lleva ropa ligera, trajes de baño y protector solar. Si planeas explorar el Eje Cafetero o las montañas, incluye una chaqueta ligera y calzado cómodo.

El español es el idioma oficial. En las zonas turísticas, muchas personas hablan inglés, pero aprender algunas frases en español puede enriquecer tu experiencia.

Algunas de las imperdibles son:

  • Disfrutar de las playas del Caribe, como Playa Blanca o Tayrona.
  • Recorrer el Eje Cafetero y aprender sobre el café colombiano.
  • Explorar la Ciudad Amurallada de Cartagena.
  • Vivir el Carnaval de Barranquilla (si viajas en temporada).
  • Hacer senderismo en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Colombia tiene una excelente red de transporte interno, desde vuelos nacionales hasta autobuses y servicios de transporte privado. También ofrecemos opciones de traslado como parte de nuestros tours.

En ciudades como Bogotá y Medellín, el agua del grifo es segura para beber. Sin embargo, en zonas rurales o costeras, se recomienda optar por agua embotellada.

¡Claro que sí! Podemos adaptar nuestros tours a tus necesidades e intereses para que vivas una experiencia única en Colombia.